LASER E/5 L
LASER. HERBICIDA SELECTIVO.(OXIFLUORFEN 24%)
Nº Registro: 22218
LASER, es un herbicida selectivo de contacto absorbido por vía foliar y por las raíces, posee una débil capacidad de translocación siendo necesaria la luz para que actúe el ingrediente activo.
Tiene efecto como herbicida de pre emergencia de las malas hierbas, impidiendo la emergencia de nuevas plántula. Por tanto proporciona cierto efecto residual y mayor persistencia. La actividad residual del producto está íntimamente relacionada con la humedad del suelo. Para obtener una mayor persistencia es necesario que el terreno se encuentre en sazón antes y después de la aplicación. Además, la textura del suelo, así como el contenido en materia orgánica, tienen una cierta influencia en la persistencia del producto.
También tiene efecto en post emergencia de las malas hierbas, actuando por contacto sobre las hierbas a combatir.
Se recomiendan las aplicaciones cuando las malas hierbas se encuentran en estados iniciales de cotiledón a 2-4 hojas. En el caso de hierbas más desarrolladas, se logrará un control correcto con posibilidades de rebrote, aumentando la dósis. Para obtener la máxima eficacia, la superficie del suelo deberá estar bien preparada, libre de terrones y desechos vegetales. Después de la aplicación no deberá realizarse ninguna práctica cultural como un laboreo, ya que el producto quedaría totalmente inactivado.
USOS, DOSIS y PLAZOS DE SEGURIDAD
*AJOS contra malas hierbas anuales en pre o post emergencia: cuando tengan más de 10 cm_ de altura: a dosis de 1-2 1/ha.
*ALCACHOFA contra malas hierbas anuales en pre o post emergencia: en tratamiento dirigido: a dosis de 1-2 1/ha en pre emergencia y 2-4 1./ha en post emergencia.
*ALGODONERO contra malas hierbas anuales: cuando el cultivo tenga más de 20 cm de altura: aplicar en pulverización dirigida al suelo: a dosis de 1-2 1/ha.
*BRECOL, COLES DE BRUSELAS, COLIFLOR V REPOLLO contra malas hierbas anuales: aplicar en pre plantación o post transplante en tratamiento dirigido cuando el cultivo esté bien enraizado: a dosis de 1-2 1/ha.
*CEBOLLA contra malas hierbas anuales: a dosis de 1-2 1/haz aplicar en cebolla de transplante enraizada cuando tenga 2-4 hojas verdaderas. En cebolla de bulbo en pre o post emergencia: a la misma dosis de 1-2 1/ha. En cebolla de grano de siembra directa en post emergencia con más de 3 hojas o en dosis fraccionadas en estado de desarrollo más temprano. No aplicar en las 72 horas siguientes a una lluvia o riego por aspersión: ni en semilleros de cebolla ni en cebollinos en post emergencia. La técnica en dosis fraccionadas sólo se realizará bajo asesoramiento de los servicios técnicos del distribuidor.
*CÍTRICOS, FRUTALES DE HOJA CADUCA, OLIVO, PLATANERA y VID contra malas hierbas anuales en aplicación dirigida al suelo: a dosis de 2-4 1/ha.
*GIRASOL contra malas hierbas anuales en preemergencia: a dosis de 1-2 1/ha.
*MELON contra malas hierbas anuales en pre transplante: a dosis de 1-2 L/ha.
Plazo de Seguridad: 21 Días para todos los cultivos anteriores: excepto en melón que no procede.
ESTRATEGIAS DE EMPLEO
En cultivos permanentes (frutales: cítricos, vid y olivo) se están imponiendo los tratamientos de mezcla de glifosato al 36% (ATILA) + oxifluorfen al 240 0 (LASER) para el control de malas hierbas anuales y perennes.
Leer la etiqueta detenidamente antes del uso del producto
AFRASA